![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_4c80de2b8fd0481990d43d087e4f426e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_4c80de2b8fd0481990d43d087e4f426e~mv2.jpg)
Abogado, docente, Poeta. San Luis. Potosí 30-11-1934-.16 de marzo de 2003. Querétaro. Abogado, docente, coordinador de la página cultural, Caballo de papel”, Poeta. Poemarios publicados: “Ambulantes”; “Después del Reino “; Romancero del Sangremal”; En Cámara lenta”; “Ajuar de años”; “Exiliados de la memoria.
“Laura Esther Carreón Delgado escribe:” Hablar de Humberto Carreón Hurtado no es fácil, mejor dicho, su vida no fue fácil; fue la existencia propia de un poeta natural, de un poeta nato. Escribió poesía desde su infancia”. Entre el litigio y la poesía. Querétaro en el siglo XX. Personajes de la vida cotidiana, tomo III: Andrés Garrido del Toral. Coordinador. Fondo Editorial Querétaro 2014.
La poesía queretana escrita por nativos y queretanos de corazón tiene una caudal temático, rítmico, lingüístico, autoral, que la convierten en una forma artística con acentos propios. La descripción poética de su lugar natal por Juan B. Delgado; el orgullo del poeta por su origen, de José Dolores Frías; el Barrio, de Salvador Alcocer; la historia presente en la poesía de Francisco Cervantes, ahora, en la sección: Poemario de Todas las voces, celebrando el aniversario 489, de Querétaro (hoy, Santiago) Humberto Carreón Hurtado.
Humberto pasó gran parte de su tiempo en Querétaro, la ciudad fue esencial en el universo de su poesía; sus calles, sus colonias, sus habitantes con sus miedos y alegrías; con el deseo suelto y sus santos penitentes. El hombre en el universo íntimo de su existencia, vida y muerte. son las claves de su expresión poética.
“Pandillera”
Anda la madrugada con los zapatos puestos y desbocado el rojo del corazón.
Las calles de la colonia son animales disecados abiertos en canal patas arriba.
Desde un cierto recodo indefinido, y de una puerta al aire ha de salir la muerte pandillera.
Y se confunden los ladridos de los vientos y los perros.
Fotografía por Ignacio Vélez en Unsplash
Por Mario Arturo Ramos
Poeta y Autor
![](https://static.wixstatic.com/media/599a4e_9b9192c4a33346bba375c6b4dd107bbd~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_345,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/599a4e_9b9192c4a33346bba375c6b4dd107bbd~mv2.jpg)
Comments