top of page
IDENTIDAD Y MÚSICA


Cansados de ser invisibles
Las mujeres del campo de San Quintín no quieren ser invisibles, quizá sólo para los mayordomos que suelen acosarlas durante la pizca...

Iliana Hernández Partida
28 oct 20203 Min. de lectura
21 visualizaciones
0 comentarios


Los fríos de Otoño
Violeta… Violeta se llamaba aquella mujer… No sé si en verdad era una mujer o una visión… No lo sé porque nomás yo la veía…

Alberto Ángel "El Cuervo"
20 oct 20206 Min. de lectura
71 visualizaciones
0 comentarios


Proposición
Ahora anda de uno a otro, sin encontrarse a sí misma, sólo el placer momentáneo. Su hermana confundida con sus sentimientos contradictorios.

Sandra Mortis
19 oct 20203 Min. de lectura
55 visualizaciones
0 comentarios


La autocensura, eso que no sabía cómo se llama.
Quizá fue cuando preferí callar antes de volverme un delator y decir quien de mis hermanos era el responsable de tal o cual malcriadez ...

Miguel Ángel Avilés
16 oct 20204 Min. de lectura
29 visualizaciones
0 comentarios


Responso por mi amigo Pablo
Durante un buen rato en silencio lo recordé con su sonrisa a toda vela, su buen humor, su sarcasmo punzante, su amistad sincera

Mario Arturo Ramos
15 oct 20204 Min. de lectura
219 visualizaciones
0 comentarios


La democracia como definición significa lo contrario.
El bien jurídico mayor de cualquier ciudadano ante un derecho colectivo es que le sea garantizado una vida en democracia...

Francisco T. González Cabañas
14 oct 20204 Min. de lectura
43 visualizaciones
0 comentarios


What?
Tal sería la expresión de alguien que hablara la lengua de Shakespeare al leer o escuchar la pregunta que la Suprema Corte de Justicia ...

Faustino López
13 oct 20203 Min. de lectura
20 visualizaciones
0 comentarios


De memorias y desmemorias
La memoria y las desmemorias que, para bien o para mal, saltan en uno y se hacen presentes.
Son chispazos instantáneos que traen recuerdos.

Miguel Ángel Avilés
8 oct 20203 Min. de lectura
41 visualizaciones
0 comentarios


Las erratas / También hay escritores que no saben escribir
No existen las erratas voluntarias, por supuesto. Por algo, la definición de una errata es la “alteración de la forma ortográfica correcta”

Víctor Roura
6 oct 20206 Min. de lectura
25 visualizaciones
0 comentarios


Declaración de amor a una ciudad de Noche
En aquellos días, Monterrey y los de esa generación se amontonaban en el frente del ya desde entonces viejo Palacio Municipal; los jóvenes..

Eduardo Pérez de Lara González
1 oct 20204 Min. de lectura
37 visualizaciones
0 comentarios


Acertijo político
El acertijo, no posee como respuesta el concepto unívoco al que todos arribamos. El acertijo es el sentido mismo de la vida...

Francisco T. González Cabañas
28 sept 20203 Min. de lectura
17 visualizaciones
0 comentarios


Espejismo
Querido diario: Él me manda mensajes confusos de su interés por mí. A veces me mira con interés o me guiña el ojo y otras parece que...

Sandra Mortis
24 sept 20203 Min. de lectura
135 visualizaciones
0 comentarios


Ella y la Santa Muerte
Apenas y se podía entablar una conversación en medio de aquel escándalo, en medio del aroma a perfume barato y las luces tenues...

Hamlet Alcántara O.
23 sept 20204 Min. de lectura
37 visualizaciones
0 comentarios


El Taller de música Popular Voz y el otoño.
En el otoño de 2020, Voz abrirá otra vez sus puertas, y con “la nueva normalidad” lo hace de manera virtual, utilizando las nuevas tec...

Mario Arturo Ramos
21 sept 20203 Min. de lectura
50 visualizaciones
0 comentarios


Pandemia o Pandemónium
Aunque epidemia y pandemia, de origen griego las dos, tienen la misma desinencia, epidemia, que en su lengua original es residencia...

Faustino López
17 sept 20203 Min. de lectura
31 visualizaciones
0 comentarios


La muerte del deseo
La pobreza y marginalidad, estructurales y flagrantes, a la que condenamos a millones de sujetos en el transitar de nuestra experiencia ...

Francisco T. González Cabañas
14 sept 20204 Min. de lectura
29 visualizaciones
0 comentarios


Hamlet Lima Quintana, Hasta los Límites del Alma.
Hamlet nos deja el recuerdo de un ser sensible, de palabra cálida, de amigo entrañable y generoso. Una figura patriarcal por su decir...

Eduardo Pérez de Lara González
10 sept 20205 Min. de lectura
84 visualizaciones
0 comentarios


La música tradicional, coadyuvante de la Independencia
Y la gente se aglutinaba alrededor de los músicos, cantores y danzantes a envolverse en la euforia que necesariamente brindaba...

Alberto Ángel "El Cuervo"
7 sept 20205 Min. de lectura
68 visualizaciones
0 comentarios


Entre Octavio Paz y Julio Scherer
...se manifestaron condenando la descubierta podrida relación del poder con el equipo de escritores y académicos de la revista Nexos...

Faustino López
2 sept 20203 Min. de lectura
21 visualizaciones
0 comentarios


El amor y las bebidas - Entonados con el tequila
No pudo haber sido otro sino José Alfredo Jiménez quien, en unas cuantas definitivas líneas, incorporara al tequila como tema ineludible...

Víctor Roura
1 sept 20206 Min. de lectura
27 visualizaciones
0 comentarios


Libros y gatos en Culiacán,” El Archie”
“El Archie” vende libros usados, y considero que su profesión es poco reconocida como promotor cultural de la letra impresa...

Mario Arturo Ramos
31 ago 20204 Min. de lectura
59 visualizaciones
0 comentarios


Antonio Rodríguez Villar, La Sensibilidad Social
Nacido en Buenos Aires un 16 de julio de 1935, comienza desde muy niño a sentirse atraído por la música. Empieza a tocar la guitarra...

Eduardo Pérez de Lara González
27 ago 20204 Min. de lectura
134 visualizaciones
0 comentarios


No mueras ni un segundo antes de tu muerte.
La muerte podría ser una salida, esa parca ataviada de túnicas negras y con guadañas filosas, escogía a sus víctimas sin un plan previo...

Francisco T. González Cabañas
26 ago 20204 Min. de lectura
74 visualizaciones
0 comentarios


Verano de Mangos
En las calles, el infierno se mueve quejumbroso, los cubrebocas no alcanzan a ocultar el malestar de las personas, sus ojos extraviados...

Juan Diego González
20 ago 20203 Min. de lectura
41 visualizaciones
0 comentarios


Todos somos Garric
yo soy pianista… Estudié en el Conservatorio… Y trabajaba en un restaurante… Y a veces pues tocaba en alguna orquesta…

Alberto Ángel "El Cuervo"
19 ago 20205 Min. de lectura
113 visualizaciones
0 comentarios


Ciencia, Mercado, Poder, Locura
En lo básico la crisis sanitaria que muestra nuestra vulnerabilidad como seres vivos, tal periódicamente lo han mostrado con las diversas...

Celso Garrido Noguera
18 ago 20203 Min. de lectura
225 visualizaciones
0 comentarios


Horacio Guarany - La Guitarra de Medianoche
Horacio Guarany llega a Buenos Aires en 1942 a probar suerte como cantor, trabajando de cualquier cosa de día, y cantando en bares de mala..

Eduardo Pérez de Lara González
14 ago 20205 Min. de lectura
50 visualizaciones
1 comentario


Pobre Roberto Carlos y pobres de nuestro nombre
Llamarse Roberto Carlos y dedicarte al crimen es desperdiciar ese bonito nombre o se está traicionando a quien decidió ponértelo.

Miguel Ángel Avilés
12 ago 20203 Min. de lectura
65 visualizaciones
0 comentarios


¿Avanzamos hacia una democracia sin elecciones?
Independientemente de la cantidad de veces que se vote, no pasa por esa cantidad de veces de votar, ni de los términos de la votación...

Francisco T. González Cabañas
4 ago 20205 Min. de lectura
32 visualizaciones
0 comentarios


PASADO DE CIUDAD
Las ciudades poco a poco van dejando de ser lo que fueron; es su destino, dicen, el sacrificio para su propio crecimiento.

Miguel Ángel Avilés
31 jul 20201 Min. de lectura
20 visualizaciones
0 comentarios


Olguita más santa que Juan Soldado
Sobra decir que las familiares que me contactaron, unas sobrinas de la niña, estaban convencidas de que Juan Castillo Morales era culpable..

Hamlet Alcántara O.
30 jul 20206 Min. de lectura
104 visualizaciones
0 comentarios


Maternidad Confinada
La maternidad es ensayo y error, es alquimia, es caminar siempre sobre una cuerda floja aceptando la posibilidad permanente del riesgo...

Mariana Velarde
23 jul 20203 Min. de lectura
123 visualizaciones
0 comentarios


Victoria Angulo Castillo - La Flor de la Canela
Ya en el siglo XVII aparece la expresión "flor de canela" o "la flor de la canela" para hablar de algo magnífico, delicado, o exquisito...

Eduardo Pérez de Lara González
14 jul 20203 Min. de lectura
78 visualizaciones
0 comentarios


El primer bluesista
Tal vez el negro Luis sea el primer bluesista en la historia de la literatura y el buen Sancho Panza el primer ajustador reglamentario...

Víctor Roura
8 jul 20207 Min. de lectura
53 visualizaciones
0 comentarios


Regresa la música callejera
Los cantores y ejecutantes otra vez encuentran su expresión artística y su posibilidad de sobrevivir ... regresa la música: la Callejera.

Mario Arturo Ramos
6 jul 20205 Min. de lectura
50 visualizaciones
0 comentarios


Eulogia Tapia, La Pomeña, y su copla
Eulogia Tapia, una muchacha del campo que tiene el don de la copla improvisada, y su encuentro con el autor de la letra del tema...

Eduardo Pérez de Lara González
1 jul 20203 Min. de lectura
67 visualizaciones
0 comentarios


Tiempo y espacio. ¿El fin del aula como concepto educativo?
Sí hablamos de educación, precisamente, será una de las actividades que deberá ser en lo inmediato, repensadas y readecuadas en virtud ...

Francisco T. González Cabañas
30 jun 20203 Min. de lectura
54 visualizaciones
0 comentarios


El buzón
El tiempo transcurre y ese buzón sigue ahí, a la sombra de la especulación y el misterio. La fecha exacta se desconoce...

Miguel Ángel Avilés
27 jun 20204 Min. de lectura
47 visualizaciones
0 comentarios


Cabo San Lucas en semáforo naranja
Después del encierro la vida empezaba a moverse por las calles, aunque no era lo mismo. Cierto recelo se respiraba a través de los cubre...

Juan Diego González
26 jun 20204 Min. de lectura
190 visualizaciones
0 comentarios


Los encantos de Rosarito
Sin embargo al entrar en territorio rosaritense se respira otro ambiente diferente al de las calles de Tijuana. Quizás sea el mar...

Hamlet Alcántara O.
25 jun 20203 Min. de lectura
69 visualizaciones
0 comentarios


No hay ciudad que merezca tener miedo
José Alfredo Jiménez, otro teórico, pero de la música, nos advertía, cantando “Las distancias apartan las ciudades/Las ciudades destruyen...

Miguel Ángel Avilés
19 jun 20203 Min. de lectura
55 visualizaciones
0 comentarios


La Zamba de Juan Panadero
Don Juan Riera, un migrante anarquista que luchó por la dignidad de los trabajadores, nació en Ibiza, España en 1896...

Eduardo Pérez de Lara González
18 jun 20204 Min. de lectura
149 visualizaciones
0 comentarios


Tata Nacho, historia de una canción.
El Samurai de la canción, así lo llamaron en repetidas ocasiones… De esa manera, tuve la fortuna de iniciar una amistad que me honró...

Alberto Ángel "El Cuervo"
17 jun 20205 Min. de lectura
106 visualizaciones
0 comentarios


Desear lo democrático, antes que imaginarlo o simbolizarlo
Definimos al sujeto histórico de nuestros tiempos al pobre, al marginal, al habitante de las indignidades materiales como políticas...

Francisco T. González Cabañas
16 jun 20207 Min. de lectura
59 visualizaciones
0 comentarios


El presente es lo único que tengo, es lo único que hay…
Y acaso por tradición o por vieja costumbre las letras musicales de las mujeres no dejan de parecerse un tanto a los conceptos varoniles.

Víctor Roura
13 jun 20208 Min. de lectura
125 visualizaciones
0 comentarios


Una historia de amor
Me dejó pensando mucho, la manera en que al cumplir sus ochenta y dos años, se expresaba de su mujer, de su pareja, de su novia...

Alberto Ángel "El Cuervo"
30 may 20205 Min. de lectura
85 visualizaciones
0 comentarios


La tos ferina
Tampoco sé si ya me dio o no me dio, porque a lo largo de mi existencia he visto pasar más de una de esas enfermedades que parecen la misma.

Miguel Ángel Avilés
29 may 20203 Min. de lectura
43 visualizaciones
0 comentarios


La ruin pretensión de esconder la pobreza tras el virus
No debiéramos hablar más de la enfermedad. Esta sería la única cura. En términos concretos, los tratamientos colectivos...

Francisco T. González Cabañas
26 may 20203 Min. de lectura
73 visualizaciones
0 comentarios


El Movimiento del Nuevo Cancionero
En febrero de 1963 nace en Mendoza, Argentina, un movimiento literario-musical con la firme idea de la renovación permanente...

Eduardo Pérez de Lara González
21 may 20203 Min. de lectura
129 visualizaciones
0 comentarios


Introducción al libro “El Coño Democrático"
La representatividad muerta, de una democracia que perece a medida que se le rescata, a la que se le salva, se le brinda otra oportunidad..

Francisco T. González Cabañas
11 may 20203 Min. de lectura
83 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page