top of page

Poema "Museo Queretano" de Francisco Cervantes

Foto del escritor: Mario Arturo RamosMario Arturo Ramos

Francisco Cervantes, poeta. 1º de abril de 1938, Querétaro / 23 de enero de 2005, Querétaro. La poesía queretana en su etapa contemporánea, tiene la figura con mayor reconocimiento nacional, en Francisco de Paula Cervantes. Narrador, traductor, publicista, docente, poeta.


En el catálogo de libros de la autoría de Cervantes, hay una generosa cantidad de títulos, entre los que hay que mencionar: La materia del tributo; Materia de distinta lais; Cantando para nadie; El libro de Nicole; Heridas que se alternan; Relatoría sentimental; El Quijote para lectores del siglo XXI; Los varones señalados; tal y tal; trabajo poético que junto a su participación como articulista en publicaciones nacionales cultural hicieron crecer su prestigio en la las Letras Nacionales. En su historial destaca ser: Becario de la Fundación Guggenheim; Premio Xavier Villaurrutia; Premio Heriberto Frías; Por sus méritos literarios, Orden Río Blanco; Caballero de Infante. En su última etapa regresó a su ciudad natal a dirigir talleres de poesía y participar en la cultura local como promotor, guía, corrector, mentor, de nuevos escritores. En la conmemoración 489 de la fundación de Querétaro (hoy Santiago) La poesía de Francisco Cervantes dice presente en el aniversario: “Museo queretano”. Fragmentos 1o.-2o.-7o A la memoria del Coronel Álvarez Torres, ultimo director del Colegio Civil y fundador de la Universidad de Querétaro.


I

Tacón de la Corregidora (En un aparador).

No muchas ilusiones.

O todavía mejor ninguna.

Tan sólo movimiento y un llamado.

El Alcaide tendría que divulgarlo.

Por unos años, ¿qué más?

Nos depara esta existencia en su espesura.


II

Boceto de Santa Rosa de Viterbo (Autorretrato del arquitecto Las

Casas)

De las malas lenguas

Dejaste en los pilares de las piedras tu retrato

Que ha de durar más que todo el ruido

Por ellas convocado

En las columnas que miran hacia afuera

De las intensas gentes y los años.


VII

Paisaje aéreo del Sangremal durante la Conquista.

Oscura tierra. Piedra ¿Qué perdura?

Puñetazos y Santiago:

España en este sitio.

Después dicen que Austria,

Más fue Maximiliano.

¿Gloria, comercio duro?

 

Por Mario Arturo Ramos

Poeta y Autor


20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020. Derechos reservados por Todas las Voces. 

bottom of page